UTAA-SEVILLA
"El empacho el medio toro"
La Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla (UTAA) analiza el elenco ganadero presentado por la empresa Pagés para la Feria de Abril 2016.

Las ganaderías elegidas por la empresa Pagés para Sevilla no han caído bien entre los aficionados. MAESTRANZA.ES
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Muy crítica con las ganaderías elegidas, UTAA inicia su comunicado diciendo que "cuando una persona tiene un empacho presenta unos síntomas que pueden ser pesadez y dolor de estómago, lengua seca, falta de ganas de comer, estreñimiento o diarrea, vómitos, acidez de estomago, gases en el abdomen, distensión del abdomen, cansancio, debilidad, dolor de cabeza y dolor de piernas".El comunicado continúa explicando que "cuando un aficionado a los toros tiene un empacho del medio toro: “del toro domestico, descastado, blando, chochón, sin fuerzas”, presenta sintomas de aburrimiento en la plaza, merma en su afición y a corto plazo deserción en las taquillas".Por ello, cree que la empresa Pagés "felicita la Navidad con un cañonazo a la linea de flotación de un barco que hace aguas por muchos agujeros. Es otro ataque más a la Fiesta. No se dan cuenta que el autentico protagonista es el toro en toda su extensión de sus verdaderas cualidades y que este toro tiene y debe ser del gusto del aficionado, nunca impuesto o aconsejado por las figuras".Para UTAA-Sevilla, "otro año más nos encontramos con ganaderias que fracasaron la temporada anterior. Con hierros especialistas en criar el toro inservible para la suerte de varas, empeñados ellos en convertir esta suerte en una simulación de trámite que nadie trata de recuperar. Es el toro medio parado, de embestida previsible, escaso de fuerzas y completamente descastado. Los aficionados cuando hablamos de estos animales decimos 'medio toro'”.Los abonados y aficionados sevillanos exponen que "en 2015 fracasaron en la Maestranza las ganaderias de El Pilar (dos veces), Jandilla, Nuñez del Cuvillo, Juan Pedro, Torrestrella y Victoriano del Rio. En 2016 repiten todas ellas, con el añadido de Daniel Ruíz y Garcigrande, grandes especialistas en lidiar medios toros, además de Tornay, del que se ignoran sus méritos para anunciarse.Por ello, preguntan dónde están hierros como "Adolfo Martín, Saltillo, Alcurrucen, Torrealta, La Quinta, Cuadri, Escolar y algunas más. Reclamamos estos hierros para Sevilla. Tienen contrastada calidad, seriedad, casta, fuerza, emoción y riesgo, pero están lejos del toro medio domesticado que quieren los taurinos dominantes". "Mientras tanto estos temas poco precocupan a la critica taurina sevillana adicta a los poderes fácticos taurinos. Ahora estamos en cuantas tardes vendrá esta o aquella figura y que medio toro le toca matar. Es verdad. Ojalá fuera una inocentada", finaliza el texto de la UTAA-Sevilla.