El documental sobre la vida del artista en La Mañana

¿Cómo sonaba por dentro Paco de Lucía?

El documental Paco de Lucía: La búsqueda, dirigida por su hijo Curro Sánchez, será el 24 de octubre.

Curro Sánchez con Javi Nieves.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El documental Paco de Lucía: La búsqueda, dirigida por su hijo Curro Sánchez, será el 24 de octubre. Relata toda la trayectoria del genio de las seis cuerdas a través de varias entrevistas realizadas entre 2010 y 2014. Se recogen más de 60 años de búsqueda, de investigación musical, de experimentos musicales y de ir más allá de lo establecido hasta conseguir transformar el flamenco en un género mundial.'Nunca podía imaginar a dónde iba a llegar con la guitarra'... Así entonaba la humildad en el carácter de uno de los artistas más importantes de España. Paco de Lucía vuelve a la vida a través de un documental que ha elaborado su propio hijo.  El sonido de la infancia de Curro Sánchez siempre fue la guitarra de su padre. Los acordes de Paco de Lucía llenaban el espacio de la casa y sobre todo el salón. confiesa en La Mañana de COPE que él no toca una guitarra desde los cinco años. “Cuando tienes esa figura comparativa, el intentar meterte ahí es duro y en mi caso no sentí nunca la necesidad de dedicarme a la guitarra”, ha explicado. El propio Paco de Lucía pudo ver media hora de ese documental antes de morir. La ausencia del artista, transmite su hijo. no ha estado muy presente porque el documental ha sido como un placebo,  “ahora que hemos terminado el documental nos damos cuenta de que ya no está. La ausencia empieza ahora”. En la obra audiovisual se puede conocer el verdadero carácter de Paco de Lucía. “El registro de Paco era el de un hombre más expresivo y entusiasta de lo que parecía en los medios. Era muy tímido, eso le hacía parecer serio. Era una persona muy cercana y divertida”, asegura Curro Sánchez. “Recuerdo cuando era pequeño, a Camaron y a Tomatito, pero muy difusos”, por casa pasaba todo el mundo, recuerda al mismo tiempo que agradece el cariño de la gente hacia su padre: “Creo que en general el mundo de la cultura le tiene mucho cariño a la figura de mi padre”.La aportación de Paco de Lucía fue un antes y un después en el flamenco, sin saber de improvisación inicia el gérmen del jazz en la corriente flamenca. Este inicio se manifestó en su composición “Entre dos aguas”. PINCHA AQUÍ para escuchar la entrevista completa al hijo de Paco de Lucía, Curro Sánchez.  ¿Cómo sonaba por dentro Paco de Lucía?

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking