Audiencia del miércoles, 4 de febrero de 2015
Un buen padre siempre está presente en la familia
Como cada miércoles, miles de peregrinos han asistido a la audiencia del Papa Francisco en este 4 de febrero. En el transcurso de la misma, que se ha celebrado en el Aula Pablo VI, el Santo Padre ha hecho una nueva catequesis. El tema ha continuado siendo la figura del padre, como ya iniciase la semana anterior. Una vez finalizada la catequesis, ha hecho un resumen de sus palabra en lo sprincipale sidomas y ha impartido la Bendición Apostólica, especialmente para enfermos e impedidos. El Pontífice también ha tenido palabras de recuerdo por el pueblo ucraniano.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Queridos hermanos y hermanas: Hoy quisiera referirme al aspecto positivo y decisivo de la figura del padre. Toda familia necesita un padre. Un padre que no se vanaglorie de que el hijo sea como él, sino que se alegre de que aprenda la rectitud y la sensatez, que es lo que cuenta en la vida. Esto será la mejor herencia que podrá transmitir al hijo, y se sentirá henchido de gozo cuando vea que la ha recibido y aprovechado. Por eso el padre trata de enseñarle lo que el hijo aún no sabe, corregir los errores que aún no ve, orientar su corazón, protegerlo en el desánimo y la dificultad. Todo ello con cercanía, con dulzura y con una firmeza que no humilla. Para ser un buen padre, lo primero es estar presente en la familia, compartir los gozos y las penas con la mujer, acompañar a los chicos a medida que van creciendo. La parábola evangélica del hijo pródigo nos muestra al padre que espera a la puerta de casa el retorno del hijo que se equivocó. Sabe esperar, sabe perdonar. Sabe corregir. También hoy los hijos, al volver a casa con sus fracasos, necesitan a un padre que los espere, los proteja, los anime y les enseñe cómo seguir por el buen camino. A veces tiene que castigarlo. Pero nunca le da una bofetada en la cara. Muchas veces no admitirán los fracasos los hijos, pero necesitan del padre. Como todos necesitamos acudir al único padre bueno, como dice el Evangelio (cf. Mc 10,18), el Padre nuestro que está en los cielos. Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a los venidos de España, Argentina, México y otros países latinoamericanos. Pidamos al Señor que nunca falte en las familias la presencia de un buen padre, que sea mediador y custodio de la fe en la bondad, la justicia y la protección de Dios, como san José. Muchas gracias.