Los secretos del Videojuego

Así se hizo Moto GP 2013

La Compañía creadora de videojuegos Milestone ha desvelado un video para móstrar cómo se hizo MotoGP13, título que saldrá a la venta en junio, y en el "que se han empleado 1.500 horas de trabajo".

Portada del título.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

CIFRAS DE LA CAPTURA DE MOVIMIENTO:.- GENTE INVOLUCRADA: más de 15 personas involucradas, contando desarrolladores, dobles de acción y ayudantes de pre y post-producción.- TOTAL DE ANIMACIONES SIMULTÁNEAS EN EL JUEGO: 13.- TOMAS INDIVIDUALES REALIZADAS: 80 animaciones únicas.- HORAS DE TRABAJO: más de 1.500.- CONDICIONES POSIBLES EN CADA CUADRO: 1.000 Entrevista a Luigi Crocetta, diseñador de MotoGP 13Crocetta ha declarado que “nos gustaría recrear con la máxima fidelidad posible la atmósfera del pit-lane y de boxes, todo lo que ocurre justo antes de la carrera real. Por este motivo, lo primero que hicimos fue recopilar vídeos e imágenes de los entornos, en los que la acción cobra vida, y los hemos analizado para descubrir cómo podríamos recrear esas sensaciones en el juego. Nuestro segundo paso, el cual logramos gracias a la ayuda de un equipo de profesionales (AUDIOMOTION STUDIOS de Oxford y un doble de acción profesional), fue empezar a grabar todo eso nosotros mismos”.Crocetta continúa diciendo que “por lo general, en las escenas grabadas con captura de movimiento, el actor es el único elemento que se mueve. En cambio, en MotoGPTM13 hemos tenido que integrar las dinámicas de las motos y el piloto con el objetivo de reproducir del modo más realista las caídas del piloto. Por ese motivo, acabamos creando un chasis que simulaba una moto real de MotoGPTM Bike (con un doble de acción pilotándola) para empezar a acelerarla, lanzarla y tirarla. Con el objetivo de decidir qué escenas se adaptaban mejor a nuestro concepto, hemos llevado a cabo una larga investigación con el objetivo de identificar las caídas, celebraciones y movimientos más famosos y significativos de MotoGPTM”.Crocetta explica también que “no solo eso; además, cada piloto tiene 5 estilos diferentes de pilotar y 5 ‘posiciones en la moto’, que dependerán de la posición al pilotar y de la respuesta de la moto. En total, tenemos en cuenta 50 condiciones diferentes. Las físicas incluyen, en cada cuadro, sobre 20 parámetros que influyen en ellas: velocidad, aceleración, ángulo de inclinación, agarre, velocidad angular, etc… Esto genera en torno a 1.000 condiciones; es decir, cada piloto tiene 1.000 estados e infinidad de estados intermedios entre ellos. En MotoGPTM13 será imposible ver a dos pilotos a la vez tomando la misma curva con la misma posición”.Crocetta concluye diciendo que “el proceso de post-producción también ha sido complicado, pero es muy satisfactorio ver cómo las animaciones cobran vida en el juego, ver cómo el sistema de control gestiona dinámicamente la exultación de los momentos críticos según tu actuación en la carrera. No tiene precio. Estamos convencidos de que el jugador sentirá el auténtico espíritu de MotoGP’s y respirará la adrenalina de una auténtica carrera de MotoGP”.

Programas

Último boletín

02:00H | 21 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking