Un invidente reclama a Carmena activar antes la señal acústica de un semáforo para poder ir a trabajar

Cruza esa calle a las 07.20h. de la mañana y la señal no comienza a sonar hasta diez minutos después

00:00

Un invidente reclama a Carmena activar antes la señal acústica de un semáforo para poder ir a trabajar

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Santiago es un vecino de Carabanchel que sale de casa cada mañana a las 07:15 para ir a trabajar. Hasta aquí, una historia normal. Pero a esa hora, la señal acústica para invidentes de los semáforos aún no ha empezado a sonar. Quizás nosotros no le damos importancia, pero Santiago si se la da.Él es ciego de nacimiento.

En la calle Pinzón, esquina con Calle de la oca, Santiago se enfrenta todas las mañanas a un paso de peatones que, de momento, tiene que cruzar a oídas. Cuando escucha y cree que no viene ningún vehículo, cruza. Y antes de llegar hasta aquí ha tenido que cruzar otro paso, pero esta vez no tiene ni semáforo.

Santiago ha crecido en Carabanchel, su barrio de toda la vida, el que conoce al dedillo, hasta el más mínimo detalle. Impresiona incluso, saber por donde ha pasado sin que nadie le diga nada. Santiago se maneja bastante bien con su teléfono móvil. Cuando las cosas están adaptadas dice, es todo mucho más sencillo. Denuncia también que los autobuses tienen el sonido de los avisos de parada, pero que los conductores lo desactivan sin importarle las consecuencias

A las 07:30 Santiago llega a su quiosco de la ONCE, donde trabaja. Lo primero que hace es llamar a María, su mujer, para avisarla de que ha llegado bien. Dice que en su familia son todos una piña y que se apoyan unos a otros.  Tan solo unos minutos después de empezar a colocar sus cupones, la señal del semáforo empieza a sonar. 

Santiago solo quiere adelantar esa señal 10 o 15 minutos para que su trayecto al trabajo no se convierta cada mañana en una odisea en la que tenga que avisar a casa de que ha llegado sano y salvo. Una denuncia, que lleva varias semanas estudiándose en el Ayuntamiento de Madrid y que aún no tiene solución "Para cambiar un reloj no creo que se tenga que estudiar mucho", asegura Santiago. "Es cuestión de programar un semáforo. Aunque igual para eso tienen que estudiar un máster...", dice con ironía.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

12:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking