Ya funcionan los semáforos en la A-5 de la entrada a Madrid con dudas de vecinos y críticas de oposición

El Ayuntamiento ha puesto en marcha hoy los nuevos semáforos que retendrán el tráfico de entrada a la capital por la carretera de Extremadura

Ya funcionan los semáforos en la A-5 de la entrada a Madrid con dudas de vecinos y críticas de oposición

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La polémica transformación de la entrada a Madrid por la A-5 ha arrancado a las 11.00 horas de este martes con la puesta en funcionamiento de tres semáforos en esta vía, medida acogida con ciertas dudas por los vecinos de los barrios aledaños y con duras críticas de la oposición al Gobierno municipal de Manuela Carmena.

Se han estrenado en la A-5 tres semáforos y dos carriles bus, actuaciones con las que Carmena inicia a finales de legislatura su proyecto de convertir en una vía urbana el paseo de Extremadura -la prolongación de la A-5-, que soporta una densidad de tráfico muy alta con más de 150.000 vehículos al día y genera ruidos insoportables para los vecinos, sobre todo en Batán.

Junto al radar de tramo que funciona desde el pasado día 15 también se han abierto dos nuevos accesos a la autovía, en la calle Carabias y en la avenida de los Poblados, donde esta mañana se han reunido una decena de vecinos para ver cómo se encendía uno de los semáforos, ubicado en este punto, y cómo pasaban los primeros vehículos por la nueva incorporación.

"Ojalá salga bien", comentaba Antonio, residente de la avenida Padre Piquer, que si bien se manifiesta partidario de la transformación del paseo de Extremadura teme que el Ayuntamiento haya empezado "la casa por el tejado".

Lorenzo, otro vecino de Campamento, considera que la medida "se va a notar mucho" y para bien, porque espera que aumente el uso del transporte público y se reduzca el del vehículo privado, aunque indica que "los inicios siempre son malos".

Otros viandantes han descrito como "un parche" la instalación de los semáforos y habrían preferido otras actuaciones en la zona, como usar los cuarteles abandonados de Campamento como aparcamientos disuasorios y, sobre todo, soterrar la autovía.

Además, el movimiento vecinal Campamento Sí ha emitido un comunicado en el que agradece "la voluntad y valentía del Ayuntamiento a la hora de hacer cumplir sus compromisos con los barrios afectados”, pero pide "prudencia" al valorar el impacto de la transformación del paseo de Extremadura en una vía urbana.

En los pasillos del Palacio de Cibeles, el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha asegurado que los semáforos de la A-5 serán una medida "positiva" para reducir la contaminación y ha subrayado la necesidad de "eliminar autopistas urbanas", porque es una "anomalía" que delante de casas o colegios "pasen coches a 70 o 90 kilómetros por hora".

"Es muy difícil convencer de que hay que implantar la ley antitabaco para aquellos que quieren seguir fumando en los bares (...) hay responsables políticos que entienden que esto les da votos y que con esto se puede hacer electoralismo", ha asegurado Calvo, quien considera que la transformación de la A-5 es una medida dialogada.

Sin embargo, para el portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, se está "empleando una fórmula ya caduca" que "no va a dar resultados", sino que generará "más dificultades a las personas que quieran acceder" a la capital y "más molestias a los vecinos", y ha recordado que el PP soterró la M-30 cuando la izquierda proponía semáforos y también estudian hacerlo en la A-5.

Desde la misma A-5 ha abogado por esta tesis la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que ha ido esta mañana a la autovía acompañada por alcaldes y portavoces 'populares' en municipios del suroeste madrileño y ha aseverado que los semáforos sólo servirán para "molestar" y "nombrar 'non gratos' a todos los vecinos del sur de Madrid".

La portavoz municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha vaticinado que la medida será un "desastre" y ha apostado por soterrar la A-5 a su entrada en Madrid. "Los vecinos no necesitan semáforos, no necesitan más atasco, no necesitan más contaminación", ha dicho.

Por último, la portavoz socialista, Purificación Causapié, ha acusado al Gobierno de Carmena de menoscabar su proyecto para la A-5, y ha apuntado que la salud y el bienestar de los vecinos del paseo de Extremadura y el hecho de que muchos ciudadanos entren en la capital por la A-5 son "intereses que se pueden conciliar" si hay un "diálogo", que Ahora Madrid no ha mantenido.

El portavoz de Ecologistas en Acción en Madrid, Juan García, ha señalado que los semáforos no son "ninguna cosa extraterrestre" y ha censurado las "posturas negacionistas" de la oposición, ya que es una evidencia científica que "sobran coches" y deben "cambiar los hábitos" respecto al uso del vehículo privado.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking