J.L Restán | Línea Editorial

La Unión, afortunadamente, se mantiene firme

En las últimas horas la primera ministra británica ha presentado la propuesta, ya adelantada en el Consejo Europeo, para los ciudadanos de un país de la Unión Europea tras el Brexit. La libertad de circulación de personas es uno de los principios esenciales de la Unión Europea. Los ciudadanos de la Unión tienen los mismos derechos en todos los países que lo integran. Antes de que comenzaran las negociaciones oficiales, el Reino Unido parecía aspirar a al algo inaceptable: mantener casi intacta la libertad de circulación de mercancías, lo que supone un gran beneficio económico, y limitar severamente la libre circulación de personas. El fracaso de May en las pasadas elecciones, en las que no revalidó su mayoría absoluta, parecía haber inclinado a la primera ministra a suavizar sus posiciones. Pero la propuesta que ha hecho no es suficiente. Solo aquellos ciudadanos europeos que lleven residiendo cinco años en el momento del Brexit conservarían derechos importantes, aunque no todos sus derechos. Con su postura contraria a la inmigración y a la libre circulación de europeos, el Gobierno de May puede hacerle mucho daño a su país, que necesita extranjeros. Europa es Europa, y sin personas no hay mercado. Hacen bien las autoridades de la Unión en mantenerse firmes. Quizás al otro lado del Canal de la Mancha se den cuenta de que sería conveniente dar marcha atrás.

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Programas

Último boletín

04:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN