J.L. Restán | Línea Editorial

El Papa ayuda al primer paso para la reconciliación en Colombia

Con una multitudinaria vigilia frente a la emblemática torre de Colpatria, en el corazón de Bogotá, los colombianos esperan la llegada del Papa Francisco que desde hoy inicia una visita pastoral “como peregrino de esperanza, de reconciliación y de paz”. En un videomensaje enviado al pueblo colombiano, el Papa afirma que realiza este viaje tan esperado, bajo el simbólico lema “Demos el primer paso”, consciente de las dificultades que supone la reconciliación nacional después de cincuenta años de cruel lucha con la guerrilla y cientos de miles de víctimas. Dar el primer paso supone empezar el camino para tender puentes, salir al encuentro del otro y ofrecer la mano en signo de paz.Tanto el Gobierno como la Conferencia Episcopal se han volcado en la preparación de este viaje, conscientes de que se está construyendo una Colombia nueva que aspira a la reconciliación después de tantos años de violencia y muerte. Los obispos colombianos han comparado el tiempo pasado como una especie de sepulcro, y ven en la presencia del Papa un testimonio del Resucitado que acude a dar el primer paso para que los colombianos se reconcilien, superando intereses partidistas. La visita de Francisco es una invitación a cada colombiano a reconocer el sufrimiento de otros muchos, a perdonar a quienes han hecho tanto daño al país, y a construir una nueva nación más justa y solidaria. Hay que estar atentos a las palabras del Papa, en la que no faltarán alusiones a los sufrimientos que padece el vecino pueblo venezolano.

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Programas

Último boletín

04:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN