J. L. RESTÁN | LÍNEA EDITORIAL

EEUU fuera de la UNESCO

Línea editorial de la Cadena COPE

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El empeño del presidente Donald Trump en hacer visible su lema “América primero” está convirtiendo su política exterior en un ejercicio de narcisismo. Estados Unidos anunció ayer su retirada de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas, más conocida como la UNESCO. Una organización que tiene entre sus prioridades la lucha contra el analfabetismo y la promoción de la educación de calidad y la cultura. Muestra de ello son los títulos de Patrimonio de la Humanidad que otorga a monumentos y tradiciones por todo el mundo, de los que España atesora no pocos.

La salida de Estados Unidos de la UNESCO supone, más allá de una merma considerable en los ingresos de esta organización, la pérdida de un interlocutor necesario para la promoción global de la educación y de la cultura. Estados Unidos es la primera potencia mundial y no puede aislarse ante las amenazas globales que afronta la humanidad.

El presidente Trump ha justificado su decisión por el inmovilismo y el sesgo antiisraelí de la UNESCO. Nadie dice que esta organización sea perfecta, pero la respuesta no es dar un portazo sino reforzar una estrategia conjunta de reforma frente al inmovilismo burocrático y la unilateralidad ideológica.

Programas

Último boletín

04:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN