LINEA EDITORIAL

Venezuela frente a la Unión Europea

La Unión Europea debería abandonar las ambigüedades y asumir decisiones más expeditivas

00:00

Venezuela frente a la Unión Europea

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las relaciones entre Venezuela y la Unión Europea se han tensado al máximo en las últimas horas. Tras la expulsión de la embajadora de la UE en Venezuela, el Canciller de la República ha comunicado a los representantes de las misiones diplomáticas de Francia, Alemania, España y Países Bajos, a través de una carta escrita y en una reunión privada, que su permanencia en el país dependía de sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro.

El Ministro de Exteriores venezolano ha amenazado a los diplomáticos europeos y de paso les ha entregado una copia de la Constitución chavista y una Carta de la Organización de Naciones Unidas. A las críticas chavistas contra la Unión Europea se han sumado las del Gobierno ruso. Ambos países no son solo amigos, sino que comparten técnicas y modos de persecución contra los disidentes. Así las cosas, la situación es especialmente grave para Venezuela, un país cada día más aislado, y más encerrado en sí mismo. El Gobierno venezolano quiere hacer creer a Europa que su voluntad política pasa por el entendimiento y la cooperación.

Pero con una condición: quien quiera hacerse presente en Venezuela "no puede criticar las instituciones democráticas y legítimamente establecidas". A partir de ahora, visto este modo de comportamiento, la Unión Europea debería abandonar las ambigüedades y asumir decisiones más expeditivas. De lo contrario, el régimen de Maduro se saldrá siempre con la suya.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking