Línea editorial: "Una comunidad responsable"

Una comunidad responsable
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
España es ya el país de Europa con la epidemia más descontrolada. Nuestro mapa de rebrotes no deja de ampliarse y la tendencia en las curvas de contagio es muy preocupante. Países como Reino Unido, Francia y Noruega han reactivado medidas de cuarentena estricta para los viajeros procedentes de nuestro país, lo que puede suponer la puntilla para el sector del Turismo, en un año ya de por sí complicado. Igualmente, a nivel general, si nos vemos abocados a paralizar de nuevo la mayor parte de la economía del país, puede ser un golpe con consecuencias sociales dramáticas.
Sin alarmismos innecesarios y sin convertir la incertidumbre en un miedo que nos paralice, es la hora de exigir a nuestros gobernantes medios adecuados, coordinación y eficacia en la gestión de la pandemia, así como de hacer una llamada a la responsabilidad individual en el cumplimiento básico de las normas sobre distancia social. La falta de coordinación y cooperación son obstáculos muy importantes a la hora de abordar la expansión de la enfermedad. Como subraya la Santa Sede, en el Documento que acaba de publicar la Pontificia Academia para la Vida, “Humana Communitas en la era de la pandemia”, todos estamos llamados a hacer nuestra parte; una comunidad responsable es aquella en la que las cargas de la cautela y el apoyo recíproco se comparten. No es la hora ni de la nostalgia, ni la de la resignación, sino la de la esperanza, que nos permita imaginar y poner en práctica un proyecto de convivencia humana que suponga un futuro mejor para todos y cada uno.



