31 octubre de 2019
Sánchez resucita ahora la “Declaración de Barcelona”
Línea Editorial Cadena COPE del 31 de octubre de 2019

Línea Editorial Cadena COPE del 31 de octubre de 2019
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Justo en el comienzo de la campaña electoral, el PSOE ha retomado la olvidada “Declaración de Barcelona” en un intento tardío de resolver la crisis abierta por el proceso independentista de Cataluña. La citada declaración fue pactada por Pedro Sánchez y Miquel Iceta hace dos años, y se orienta a reformar la Constitución para convertir España en un Estado Federal, con reconocimiento expreso de la plurinacionalidad. El problema es, y el PSOE lo sabe, que es imposible alcanzar al respecto un consenso similar al que hizo posible la Constitución de 1978.
Parecía que el PSOE había hecho hibernar su proyecto de reforma constitucional, aunque en realidad ha mantenido una estudiada ambigüedad al respecto. No en vano los independentistas catalanes le permitieron ganar la moción de censura contra Rajoy. Si ahora recupera aquella Declaración, a petición expresa de Miquel Iceta, es evidente que la campaña que se inicia esta madrugada va a estar mucho más centrada en el enfoque socialista del problema catalán que en los problemas sociales y económicos.
Conviene recordar que Declaración de Barcelona propone la creación de un Consejo de Justicia propio para Cataluña, separado del Consejo General del Poder Judicial, así como nuevos traspasos de competencias. El PSOE necesita esta recuperada declaración como baza electoral en Cataluña, pero podría volverse en su contra en el resto de España.



