
Recomendaciones prudentes ante la globalización del miedo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Sin caer en un alarmismo estéril, la Iglesia en España está ofreciendo a los fieles una serie de recomendaciones que invitan a seguir las pautas que marquen las autoridades sanitarias y a analizar caso por caso en las actividades pastorales para discernir si han de aplazarse o celebrarse de otro modo, cuando eso sea posible. El Arzobispado de Madrid ha recordado que en esta circunstancia no debemos abandonar a los más débiles, especialmente a los mayores y a los niños, y que, como ha pedido el Papa, los sacerdotes lleven la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía a los enfermos.
Asimismo ha anunciado que se va a transmitir diariamente, a través del canal de Youtube de la diócesis, a las siete de la tarde, la Eucaristía desde la Catedral de la Almudena, para todos aquellos que no puedan salir de casa. En los templos se ha animado a retirar el agua bendita de las pilas y a ofrecer en la Eucaristía un gesto de paz distinto al habitual de abrazar o estrechar la mano. Se recomienda, por prudencia, comulgar en la mano, y lavarse las manos antes y después, y mostrar la devoción hacia las imágenes con gestos como la inclinación o la reverencia, evitando el contacto físico.
Nada de lo humano le es ajeno al cristiano. Y en esta circunstancia de particular incertidumbre estamos llamados a ser luz para que prevalezca una palabra firme de esperanza ante las tentaciones del egoísmo y la desesperanza en una sociedad en la que, como señala el Papa Francisco, también se ha globalizado el miedo.



