24 de noviembre

Nuevo capítulo en la historia del cristianismo en Asia

El Papa cumple estos días su ansiado sueño de juventud, de ir como misionero a Japón

00:00

Nuevo capítulo en la historia del cristianismo en Asia

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El Papa cumple estos días su ansiado sueño de juventud, de ir como misionero a Japón. Ahora visita un país especialmente receptivo a su propuesta de una «ecología integral», que integra la defensa del medio ambiente con la lucha contra la pobreza y la promoción de la paz. Nagasaki e Hiroshima, protagonistas hoy de la agenda papal, son dos iconos de esa esperanza en un mundo más justo y sin guerras. Francisco ha hablado con toda claridad contra el uso de armas nucleares, igual que en Tailandia se pronunció sin paños calientes sobre el flagelo del turismo sexual, que destroza la vida miles de mujeres y menores. También hablará de defender toda vida humana, en un país donde los ancianos y los migrantes están en riesgo de exclusión, y donde el suicidio está a la orden del día.

La Iglesia, a pesar de ser minoritaria, no se considera extranjera. Además cuenta con una larga tradición, que en el caso paradigmático de Nagasaki se remonta a hace 5 siglos. La historia de los católicos no ha sido fácil, sometidos durante mucho tiempo a persecuciones. Pero las comunidades sobrevivieron heroicamente en la clandestinidad, transmitiendo la fe de padres a hijos. Hoy la pequeña Iglesia japonesa se enriquece con la vitalidad de migrantes católicos, en un nuevo capítulo de la historia del cristianismo en Asia. Una historia, como quiere poner en evidencia la visita del Papa, a la que todavía le quedan muchos capítulos por escribir.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking