LÍNEA EDITORIAL
No necesitamos marketing sino oportunidades
Continúa en el seno del Gobierno el debate sobre la conveniencia de subir el SMI

No necesitamos marketing sino oportunidades
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Continúa en el seno del Gobierno el debate sobre la conveniencia de subir el SMI. La ministra Calviño, con buen criterio, intenta frenar la subida y subraya la necesidad de que se llegue a un acuerdo con los empresarios. La ministra de trabajo, Yolanda Díaz, que actúa siguiendo las directrices de Pablo Iglesias, insiste en que se produzca la subida.
La posición de Podemos es un puro ejercicio de marketing político. Venimos de cuatro años de fuertes subidas del SMI y sabemos que una nueva subida, cuando la economía está dañada, perjudica los trabajadores más vulnerables. Los trabajadores de sectores y de zonas más desfavorecidas sufren por esa subida, al perder oportunidades de empleo. Ni la productividad, ni la inflación que está controlada, ni la crisis, aconsejan la medida.
Podemos se presenta como el partido que defiende a los trabajadores pero se convierte solo en portavoz de algunos ocupados, mientras se olvida de los más empobrecidos, probablemente porque no ofrecen réditos políticos. Este es el momento de pensar, sobre todo, en los parados. Es mucho más importante ofrecer soluciones a los parados de más de 12 meses, que son más de un millón y medio, que subir el SMI.
Muchos de esos parados se están quedando con una ayuda inferior al ingreso mínimo vital. Necesitan ayudas y formación efectiva y, sobre todo, una reestructuración económica y un reciclaje que les dé oportunidades.