Línea editorial: "Para afrontar el futuro"

Una de las grandes incertidumbres de este momento histórico, en occidente, tiene que ver con la propia debilidad del sujeto personal

00:00

Línea editorial: "Para afrontar el futuro"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Sociólogos, economistas y filósofos de todo el mundo empiezan a plantearse el escenario tras la pandemia. Seguramente es prematuro sacar conclusiones después de semanas de confinamiento, con el dolor por los fallecidos y la incertidumbre sobre el inmediato futuro. Es normal que los analistas no se pongan de acuerdo sobre las consecuencias a largo plazo, porque entran en juego la razón y la libertad del hombre. Hay quienes consideran que el coronavirus puede convertirse en una especie de vacuna para la supervivencia de la especie humana y quienes estiman que nada cambiará ante la facilidad con que solemos olvidar la sabiduría adquirida en la adversidad.

Una de las grandes incertidumbres de este momento histórico, en occidente, tiene que ver con la propia debilidad del sujeto personal, muchas veces carente de vínculos comunitarios y desarraigado de su tradición cultural y espiritual. El protagonismo de la familia como lugar educativo y de transmisión moral también está en juego a la hora de dar solidez al futuro. Y sin embargo estas semanas hemos visto una gran riqueza de iniciativas que nacen de lo que parece una reserva cultural y moral que a veces parece desperdigada y poco visible. Por mucho que los expertos investiguen, no está escrito qué surgirá del dolor y la incertidumbre de estos días. Dependerá de nuestra razón y de nuestra libertad, de si triunfan la frivolidad o la memoria, la búsqueda de la verdad o la cerrazón ideológica.

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking