Línea editorial: "Mal camino en Bolivia"

Línea editorial: "Mal camino en Bolivia"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La expresidenta interina de Bolivia ha sido detenida y encarcelada acusada de sedición, conspiración y terrorismo, con relación a las circunstancias que rodearon la renuncia del ex Presidente Evo Morales hace dos años. Jeanine Áñez será investigada durante los próximos cuatro meses, período en el que la autoridad judicial ha considerado que debe permanecer en prisión preventiva. Los ex ministros de Justicia y de Energía también han sido detenidos y acusados de los mismos delitos y se ciernen sobre ellos penas de hasta 30 años.
La expresidenta niega el Golpe de Estado del que se le acusa, y sus partidarios, especialmente en Cochabamba, Sucre y Santa Cruz, no dudan en imputar al partido de Morales una acción vengativa contra el anterior Gobierno. La división y los enfrentamientos que se han registrado en las calles, así como el riesgo de que se trate de un juicio político, han motivado la rápida intervención de las instancias internacionales.
La preocupación es que el nuevo gobierno del partido de Evo Morales haya desatado una persecución contra los responsables del anterior ejecutivo, formado tras las denuncias de fraude electoral masivo por parte de Morales. Bolivia corre el riesgo de convertirse en un polvorín. Y no solo porque los ciudadanos han decidido salir a la calle, sino porque algunos gobernadores están dispuestos a plantar cara al Gobierno y movilizar a la ciudadanía. La revancha política y la manipulación de la Justicia no son el mejor camino para reconciliar a un país profundamente dividido.



