Línea editorial: "Los ancianos, un tesoro de la Iglesia y de la sociedad"

Ahora que, con la llegada de la vacuna, comienza el principio del fin de la pesadilla, se comprende el deseo de pasar página cuanto antes

00:00

Línea editorial: "Los ancianos, un tesoro de la Iglesia y de la sociedad"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

“No tenían que morir así”, escribe el Papa en su última encíclica sobre los miles de ancianos fallecidos en soledad durante la pandemia. La frase resume un 2020 duro para todos, pero dramático para muchos mayores. Ahora que, con la llegada de la vacuna, comienza el principio del fin de la pesadilla, se comprende el deseo de pasar página cuanto antes y tratar de recuperar el tiempo perdido.

El sentimiento es comprensible, pero nos privaría del derecho, de la obligación incluso, de aprender algo de la encrucijada histórica que nos ha tocado vivir. Es la propuesta de los obispos españoles al poner a los ancianos en el centro de la Jornada de la Sagrada Familia de este domingo. La humanidad es hoy capaz de grandes hazañas, como conseguir en tiempo récord la vacuna para el coronavirus, pero ha perdido en muchos casos una capacidad tan básica como garantizar a sus mayores el lugar de respeto que merecen.

Considerar la pandemia como un tiempo de prueba puede ayudar a construir una sociedad más decente, que no descarte a quienes dejan de ser productivos en términos mercantiles. No basta reconocer, como en la crisis de 2008, el papel de muchos mayores que, con sus pensiones, fueron la tabla de salvación de muchas familias. Los ancianos aportan por lo que son, por sus relatos y sus vivencias. Por la fe que transmiten a sus nietos, y por los consejos llenos de sabiduría que regalan. Son, dice el mensaje de los obispos, el “tesoro de la Iglesia y de la sociedad”. Bonitas palabras que muchos aplaudirán, y que va siendo hora que empecemos a traducir en hechos.

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking