Línea editorial COPE: Lealtad ante la presidencia española de la UE

Ya puedes leer y escuchar la línea editorial COPE de este viernes 16 de junio de 2023

00:00

Escucha la línea editorial de este lunes 16 de junio de 2023

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El próximo uno de julio España asumirá la presidencia de la Unión Europea. El presidente Sánchez se ha encargado de presentar las líneas programáticas de una presidencia de turno en una comparecencia que aprovechó para cargar contra los pactos del PP y Vox, calificando a este partido de “fuerza antieuropeísta”.

Se trata de una presidencia rotativa de un Estado miembro, que no de una persona, en un momento político que puede propiciar que Pedro Sánchez la inaugure, pero la clausure Alberto Núñez Feijóo.

Esta previsión, entre otras razones, debiera favorecer que, por lealtad institucional, al tratarse de una política de Estado, el presidente del Gobierno hubiera tenido al menos un gesto de coordinación de sus actuaciones con la oposición.

Parece sorprendente que siendo España la titular de la presidencia del Consejo de Europa no se haya hecho un trabajo coordinado desde las instituciones competentes en políticas de reindustrialización o de transición ecológica, ejes de la propuesta española.

Durante su mandato, Sánchez se ha negado por sistema a acuerdos básicos con la oposición en lo referido a cuestiones tan sensibles como la política internacional, la implicación española en la guerra de Ucrania o la actitud ante Marruecos.

La coordinación por parte del Gobierno con la oposición en lo referido a la presidencia del Consejo de la Unión Europa es una práctica común en los Estados miembros excepto en la España de un Sánchez más interesado en utilizar la presidencia europea a efectos propagandísticos, para intentar sobrevivir al vendaval electoral, que en acreditar la solvencia de España en Europa.

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking