Línea editorial COPE: No hay lugar para la secesión en Europa

Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este jueves 6 de julio de 2023

00:00

Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este viernes 6 de julio de 2023

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Bruselas envió ayer a España un doble mensaje referido al poder judicial. Por un lado, respaldó al Tribunal Supremo al rechazar los recursos del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y otros exconsejeros huidos de la Justicia, confirmando que no tienen inmunidad, y por otro lado, renovó la exigencia de reforma del sistema de elección de jueces, de manera que se ajuste a las reglas europeas que garantizan la independencia del Poder Judicial frente a los poderes ejecutivo y legislativo.

Ambos mensajes encierran otros dos avisos de mucho calado: que en Europa no hay lugar para el secesionismo y que tanto el Gobierno como el principal partido de la oposición tienen que poner fin al bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, tarea que queda ya para la próxima legislatura.

Ahora que el Gobierno de España asume la responsabilidad de presidir durante el actual semestre la presidencia de la Comisión Europea, es el momento apropiado para profundizar en la primera de estas advertencias, que descoloca al Gobierno de Sánchez ante la Unión Europea.

Si no hay lugar para el secesionismo en Europa, se hace incomprensible la decisión de derogar el delito de sedición, que ya no podrá aplicarse al golpista Puigdemont: tan solo será juzgado por el aguado delito de malversación, por organizar el referéndum ilegal del octubre de 2017 con fondos públicos.

Este será un punto crucial de la nueva legislatura, en la que el independentismo posiblemente volverá a cambiar de estrategia en función del resultado de las urnas el próximo día 23.

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking