Línea editorial COPE: Bildu no es un cisne negro
Ya puedes escuchar y leer la línea editorial de este martes 16 de mayo de 2023

Escucha la línea editorial de este martes 16 de mayo de 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Se ha asegurado que las listas de Batasuna, con 44 condenados por su relación con ETA, ha sido un “cisne negro” en la campaña de los socialistas. Cisne negro es una expresión, una metáfora, que se utiliza para describir un acontecimiento imprevisto con consecuencias sociales nefastas. En cierto modo el COVID se ajusta a esta descripción.
Pero las listas de Bildu no son un cisne negro. No son un hecho imprevisto. Bildu estuvo celebrando hasta el verano del año pasado homenajes a los presos de ETA que salían de la cárcel, lo que significaba revindicar lo que habían hecho.
Cuando hubo escándalo por los recibimientos a los terroristas, Bildu dijo que ya no volvería a ocurrir.
Y los sustituyeron por un aumento de los actos de enaltecimiento de terroristas. Han multiplicado por diez esos actos. Bildu ha protagonizado numerosas iniciativas de blanqueamiento de su pasado.
En los ayuntamientos en los que gobierna hay webs que equiparan a las víctimas con los verdugos. Llama a los terroristas presos políticos, como si fueran presos de conciencia.
Y pretende que la ley penitenciaria se incumpla, de modo que se concedan terceros grados a personas que no se han arrepentido de sus crímenes.
Las listas de Batasuna no son un cisne negro, son un paso predecible y lógico de la política de Bildu para reivindicar el pasado de ETA. Y es imposible que los socialistas no lo supieran cuando pactaban con ellos a lo largo de esta legislatura.