Línea editorial: "Brexit: ahora sí, la hora de la verdad"

La estrategia de Johnson es azuzar guerras culturales en una sociedad hoy polarizada

00:00

Línea editorial: "Brexit: ahora sí, la hora de la verdad"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En las próximas horas se sabrá si hay o no posibilidad de un Brexit con acuerdo. Los 27 no se han dejado arrastrar al terreno de Boris Johnson, que puso como fecha el tope el 15 de octubre. Y aunque el margen es cada vez más estrecho, si algo le sobra a la UE es experiencia de negociar al filo de la navaja.

Esta vez, sin embargo, entran en juego elementos que hacen el resultado imprevisible. Por un lado es verdad que el Reino Unido es la parte que más tiene que perder con la ruptura. Y es cierto también que los dos asuntos en litigio no deberían plantear mayores contratiempos.

No, desde luego, las ayudas públicas a empresas, que Londres siempre ha visto con suspicacia. En cuanto al acceso a las aguas británicas, hay fórmulas para resarcir a los pescadores franceses, y en todo caso no es este un escollo que justifique la ruptura. El verdadero problema es que, en el debate del Brexit, el pragmatismo pesa cada vez menos en el Reino Unido.

La estrategia de Johnson es azuzar guerras culturales en una sociedad hoy polarizada. Su Brexit a cualquier precio, aun incumpliendo acuerdos ya firmados, se ha convertido en una afirmación de orgullo británico. La gran duda sigue siendo cuánto hay de sincero y cuánto de farol en su estrategia. ¿Será capaz Boris Johnson de sacrificar los intereses comerciales de su país y de dañar la cooperación terrenos tan sensibles como la lucha contra el terrorismo? Pronto saldremos de dudas.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking