15 DE MAYO

El fundamento de la esperanza

Los obispos de Navarra y del País Vasco acaban de hacer pública una carta pastoral ante la crisis sanitaria

00:00

El fundamento de la esperanza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En medio del drama que vivimos se hace palpable que la fe obra mediante la caridad y sostiene la esperanza. Los obispos de Navarra y del País Vasco acaban de hacer pública una carta pastoral ante la crisis sanitaria, económica y social causada por la COVID19, que lleva el sugerente título de “Bienaventuranzas en tiempos de pandemia”. Un texto que explicita el fundamento de la esperanza en un momento en que es más necesaria que nunca. A partir de una profunda reflexión sobre cómo el amor de Dios cuida del hombre y de la creación, y cómo la realidad del mal, de la muerte y del sufrimiento adquieren un nuevo sentido a la luz del misterio Pascual de Cristo, los obispos se preguntan cuál es la contribución de los cristianos a la necesaria reconstrucción de las relaciones humanas, políticas, sociales y económicas.

Son muchos los interrogantes que se ciernen sobre el presente y el futuro, pero la capacidad de hacer frente a este desafío dependerá de nuestro sí a las Bienaventuranzas, síntesis del Evangelio que responde a las grandes preguntas de la existencia que se han abierto camino estos días con fuerza. Los obispos señalan que cuidar la dignidad de la persona y las relaciones sociales tiene implicaciones que van desde generar una verdadera economía de comunión a establecer medidas para evitar la destrucción del empleo. También subrayan que la política debe custodiar las libertades fundamentales de conciencia, de culto y de expresión. Y destacan la necesidad de una dinámica de cooperación y solidaridad, siguiendo los pasos de tantos testimonios de entrega en estas dolorosas semanas.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking