Línea Editorial

Desarraigo cultural en Francia

Francia, como toda Europa, parece sin fuerzas para hacer una propuesta que sea alternativa a la ideología violenta y nihilista

00:00

Desarraigo cultural en Francia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los disturbios de estos días en Francia son un fenómeno complejo causado, entre otras cosas, por la marginación, la pobreza y la falta de integración. Francia ha desarrollado un modelo de integración de migrantes que no ha funcionado.

Es un modelo que ofrece como referencia para la vida en común los valores forzosamente laicos de la república. Al final solo queda el individualismo y la soledad. Se han privatizado a la fuerza las diferentes propuestas de sentido y las experiencias religiosas.

De este modo, los jóvenes que viven en las periferias y que buscan un significado, no encuentran más que abstracciones y una cultura de consumo.

Francia, como toda Europa, parece sin fuerzas para hacer una propuesta que sea alternativa a la ideología violenta y nihilista. La única respuesta ha sido lo que algunos denominan “una sagrada nada”, unos valores cívicos que se han quedado huecos, sin un sujeto que los mantenga en pie.

De esa forma, la igualdad, la fraternidad y la libertad terminan por no tener rostro.

Muchos hijos de inmigrantes sufren el paro, la exclusión social, el racismo, y sobre todo una pérdida dramática de su propia cultura. Ya no conocen la lengua en la que se escribieron los fundamentos de la democracia europea. Esa lengua era, antes que gramática, un cúmulo de experiencias, entre las que estaban el valor del otro o el valor de un proyecto compartido que no es solo mercado ni tutela de derechos subjetivos.

La gran tradición ilustrada no ha sido suficiente para mantener el edificio en pie, y habría que sacar consecuencias.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking