LÍNEA EDITORIAL

Delitos de lesa humanidad en Venezuela

El país ha vivido una ruptura del estado de derecho que ha contribuido a la comisión reiterada de violaciones de derechos contra ciudadanos críticos y funcionarios públicos

00:00

Delitos de lesa humanidad en Venezuela

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El pasado día 15 el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas recibió el Informe de la misión internacional independiente sobre Venezuela, que ofrece conclusiones relativas a las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias y tortura perpetradas desde 2014 hasta nuestros días.

En 443 páginas explica que el país ha vivido una ruptura del estado de derecho que ha contribuido a la comisión reiterada de violaciones de derechos contra ciudadanos críticos, funcionarios públicos y cargos electos. La tortura practicada contra los detenidos no solo era autorizada por los funcionarios de mayor rango dentro del Servicio Bolivariano de Inteligencia, sino que se realizaba en su presencia.

Y las ejecuciones extrajudiciales siempre formaron parte de una política global de seguridad que llevaban a cabo fuerzas policiales o militares.

El Informe concluye que los actos investigados son responsabilidad del Estado al que acusa de delitos de lesa humanidad. Maduro, Cabello, los Ministros del Interior y de Defensa, así como los responsables de inteligencia y hasta un total de 45 altos funcionarios eran conocedores de lo sucedido. El juicio es inapelable.

Se recomienda que Corte Penal Internacional inicie acciones legales y responda a las necesidades de las víctimas. Maduro podrá apelar a tantas conspiraciones como desee pero los hechos, perfectamente documentados, están ahí y no pueden dejar indiferente a la Comunidad Internacional.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking