L.E. 8 DE FEBRERO

Ciclo decisivo en América Latina

Será decisiva la posición que adopte el Gobierno de Biden y la Unión Europea, pero España no debe apoyar al Grupo de Puebla

00:00

Ciclo decisivo en América Latina

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Este domingo se han celebrado elecciones en Ecuador. La primera vuelta ha otorgado la victoria a Andrés Arauz, el candidato de izquierdas apoyado por el que fuera presidente del país, Rafael Correa. La cita deja también un gran avance del movimiento indigenista. Andrés Arauz, con importante respaldo económico, ha contado con el apoyo del Grupo de Puebla, formado por líderes populistas de izquierda que no se distancia de la Venezuela de Maduro o de la Cuba castrista. En España cuenta con el respaldo del expresidente Zapatero y de Podemos. Las elecciones en Ecuador han sido las primeras de un ciclo de 16 que van a tener lugar durante los próximos meses en Perú, Chile, Nicaragua, Honduras y Haití, entre otros. El Grupo de Puebla trabaja de forma coordinada para apoyar a los candidatos con sesgo revolucionario. Ya han conseguido una victoria en Bolivia donde vuelve a gobernar el candidato del partido de Evo Morales.

El malestar ha crecido en América Latina con la pandemia. La desigualdad endémica, la crisis económica que aumentará en los próximos meses y la mala gestión sanitaria pueden alimentar el desapego de los sistemas democráticos. Es posible que la región esté a las puertas de una nueva ola de populismos que provocaría una nueva década perdida. Con el agravante de que China y Rusia tienen especial interés en seguir extendiéndose en la América de habla hispana. Será decisiva la posición que adopte el Gobierno de Biden y la Unión Europea. España no debe apoyar al Grupo de Puebla.

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking