25-9-2019

Cerrar el círculo de la historia

Ya puedes escuchar la línea editorial del miércoles 25 de septiembre de 2019

00:00

Ya puedes escuchar la línea editorial del miércoles 25 de septiembre de 2019

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha elegido la sede de las Naciones Unidas para iniciar su campaña electoral exhibiendo todos los elementos que, a su juicio, definen el “progresismo” y en el que no ha faltado una satisfactoria alusión a la exhumación del cadáver de Franco. Para Sánchez, la sentencia del Tribunal Supremo viene a cerrar un período oscuro de nuestra historia y el simbólico círculo de la democracia. En realidad, ese círculo ya se cerró en el momento en que España se abrió a la democracia con una ley de amnistía que permitió la transición pacífica hacia la libertad, plasmada en la Constitución del 78.

Es lamentable que más de cuarenta años después de aquella transición que asombró al mundo, todavía se quieran reverdecer las heridas de un período nefasto de nuestra historia reciente. La Transición no fue un gesto de olvido, todo lo contrario, fue un ejercicio de memoria en el que todos reconocieron el mal de que fueron protagonistas, y la necesidad de perdonar y ser perdonados, para construir juntos el futuro.

Resulta frustrante que algunos políticos españoles, como Sánchez, no hayan aprendido esta lección. Nuestra democracia ha sido fuerte porque ha sabido integrar, a través de un debate constructivo los valores positivos de la izquierda y la derecha para afrontar los grandes pactos de Estado que necesitaba España para progresar sin sectarismos. Y eso es lo que ahora estamos en riesgo de perder.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking