Los ataques no harán caer a los ayatolás

Ya puedes leer y escuchar la línea editorial COPE de este miércoles 25 de junio de 2025

Misil sobre israel
00:00

Escucha la línea editorial COPE de este miércoles 25 de junio de 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La pregunta entre los analistas internacionales es si la intervención militar contra Irán con la intención de neutralizar su potencial nuclear ha sido efectiva. 

La administración Trump ha decidido recurrir a un ataque preventivo con la intención de obligar a Irán a retirarse de la carrera armamentística nuclear, y como muestra de su alianza con el Israel de Netanyahu. 

Una vez materializados los ataques, y tras horas de desconcierto provocado por los anuncios de un alto al fuego, queda la incertidumbre. Israel e Irán mantienen una enemistad declarada que no parece que ningún organismo internacional pueda o quiera neutralizar. 

Desde el ataque del pasado día 22, Naciones Unidas y la Unión Europea dan muestra de seguir en estado de shock. La estrategia del presidente Trump tiene a todos no solo desconcertados, sino que permite comprobar que carecen de un programa coherente de actuación. 

Si el programa nuclear iraní es un problema, el marco para presionar y negociar es el Tratado de No Proliferación Nuclear. Si el objetivo era derrocar el régimen iraní, por muy detestable que sea la teocracia de los ayatolás, la cuestión es muy diferente.

Occidente suele equivocarse casi siempre en la valoración de países de Oriente Medio. Los bombardeos no sólo no han activado a la fragmentaria oposición al régimen de los ayatolás, sino que han fortalecido la cohesión social en torno una única bandera. 

Como decía una Premio Nobel iraní en el exilio, "la democracia, los derechos humanos y la libertad no se consiguen por medio de las bombas".

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking