LÍNEA EDITORIAL

Un atajo injusto de consecuencias imprevisibles

La verdadera compasión demanda invertir en cuidados paliativos y practicar la cercanía que todos necesitamos en la etapa final de esta vida

00:00

Un atajo injusto de consecuencias imprevisibles

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Acoger, proteger y acompañar son acciones orientadas a cuidar la vida humana con independencia de las condiciones en que se desarrolle. Esta es la propuesta de sentido que ofrece la Iglesia y en la que se compromete cuando se trata de asistir a las personas que se encuentran en las fases críticas y terminales de su vida. Ayudar a paliar el dolor, acompañar integralmente, sostener la esperanza de los enfermos y de sus familias es la forma verdadera de responder.

En plena pandemia y sin debate alguno, el Gobierno ha decidido que estas cuestiones deben ser abordadas mediante una Ley de la Eutanasia que no es más que un atajo injusto y de consecuencias imprevisibles. Llevamos meses escuchando que miles de personas pierden la vida solos, en UCIS y en camas de hospital, sin una mano que les consuele o una palabra de ánimo. Es precisamente en este contexto en el que Gobierno tramita una ley que incita a la muerte y la convierte en solución.

Ante su inminente aprobación en el Congreso la Conferencia Episcopal ha señalado que es especialmente grave que el Estado, responsable de defender la vida, pase a ser responsable de la muerte infligida. La verdadera compasión demanda invertir en cuidados paliativos y practicar la cercanía que todos necesitamos en la etapa final de esta vida. Por todo ello piden a cuantos tienen responsabilidad en esta grave decisión que actúen en conciencia, y convocan a los católicos españoles a una Jornada de ayuno y oración el próximo miércoles 16 de diciembrE.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking