30 septiembre
En el adiós a Jacques Chirac
Francia despide con honores militares al que fuera presidente de la República durante dos mandatos, primer ministro en dos ocasiones y alcalde de París

En el adiós a Jacques Chirac
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Francia ha despedido con honores militares a Jacques Chirac. El que fuera presidente de la República durante dos mandatos, primer ministro en dos ocasiones, tres veces ministro y alcalde de París, ha fallecido a los 86 años de edad. Más allá de los claroscuros que arroja su biografía, es un político clave para entender la Europa de finales del siglo XX. Conoció la Segunda Guerra Mundial, luchó en la guerra de Argelia y tuvo un papel destacado en el mayo del 68 francés, donde fue interlocutor del Gobierno con el entonces poderoso sindicato comunista.
Considerado uno de los últimos “gaullistas”, lideró la derecha francesa en sendas etapas en las que sobrevoló la sombra de la corrupción y no alcanzó a desarrollar el programa reformista que prometió. Se ganó el favor de los países árabes con su oposición a la intervención militar en Irak y coqueteó a menudo con los dictadores que Francia había dejado en sus ex colonias africanas. José María Aznar llegó a decir que, en nuestras relaciones con él, ejercía más de embajador de Marruecos que de presidente francés.
El propio Nicolás Sarkozy le reprocharía más tarde su inercia para las reformas, su anclaje en un modelo económico y político crecientemente desbordado. Su final político fue amargo, viéndose condenado por utilizar fondos públicos para la financiación ilegal de su partido. Pero en la hora del adiós la sociedad francesa prefiere considerar su largo servicio a la nación, y consciente del peso que eso supone, le da las gracias de todos los rincones del arco político.



