Uribe condenado

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 29 de julio

Álvaro Uribe
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:42 min escucha

El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha sido declarado culpable de soborno a testigos y fraude procesal. El juicio contra Uribe se había convertido en un asunto de extrema relevancia social y política en Colombia durante los últimos 10 años. Todo empezó en 2014, cuando el senador Iván Cepeda acusó al entonces senador Uribe de mantener vínculos con grupos de narcotraficantes y paramilitares. En su defensa, Uribe llegó a acusar al presidente Juan Manuel Santos de ordenar las difamaciones con las que era acusado y de hacerlo instado por las FARC. A partir de ese momento, la figura de Álvaro Uribe se convirtió en causa de polarización política.

El expresidente se ha convertido en el símbolo de quienes se posicionan contra los acuerdos con las FRAC y contra las reformas promovidas por la izquierda que representan el senador Cepeda y el hoy presidente Gustavo Petro. El juicio y la sentencia, a pesar de las palabras que ha pronunciado la jueza que se ha encargado de este proceso, contribuirán a reforzar la polarización. Los defensores de Uribe lo viven como una injusticia que debe ser reparada, mientras que los detractores entienden, así lo ha hecho ya el Grupo de Puebla, que sus posiciones han vencido. Si el juicio ha sido político, o no, como sostienen los defensores de Uribe, deberá demostrarse. Y el expresidente tiene derecho a recurrir. En todo caso, la lucha de Uribe contra las dictaduras y el populismo de la izquierda latinoamericana no le exime de haber cometido los delitos por los que ha sido condenado.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking