La solución de los dos Estados
El reconocimiento internacional de Palestina se produce cuando el Gobierno de Netanyahu está lanzado una ofensiva injustificable sobre Gaza

Escucha la Línea Editorial del lunes 22 de septiembre
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Pedro Sánchez ya ha viajado a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas y para participar este lunes en la Conferencia Internacional dedicada al futuro de Palestina. Ya hemos visto cómo utiliza Sánchez la cuestión de Gaza de forma descaradamente partidista. Pero el intento de instrumentalización del presidente del Gobierno no puede hacernos minusvalorar lo que va a suceder en Nueva York. Numerosos países se van a pronunciar a favor de la solución de dos Estados para el conflicto en Tierra Santa. Este domingo el Reino Unido, Canadá y Australia han reconocido el Estado de Palestina. Bélgica y Francia se sumarán a 147 países miembros de Naciones Unidas. También la Santa Sede ha mantenido la solución de dos estados que puedan vivir con plena seguridad como camino a la paz.
La onda a favor del reconocimiento internacional de Palestina se produce cuando el Gobierno de Netanyahu está lanzado una ofensiva injustificable sobre la Ciudad de Gaza que aumenta el sufrimiento de cientos de miles de personas. En este momento el Estado de Palestina es inviable porque Gaza está en gran parte invadida y porque en Cisjordania aumentan los asentamientos y el control de Israel. La declaración del Estado de Palestina tiene un valor simbólico, pero necesario. Otra cosa es cómo materializarla: es necesario evitar un Gobierno de Hamas en Gaza y asegurar que Israel disponga de fronteras seguras, pero también es necesario evitar que se produzca una nueva ola de refugiados como la de 1948.