Sin presupuestos no se gobierna
Y España necesita gobierno para afrontar problemas como la vivienda, la financiación de las CC.AA., el incremento de la productividad o el cambio de escenario para las políticas de Defensa

Escucha la Línea Editorial del martes 30 de septiembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hoy tenía que haber llegado al Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos para 2026. Pero de momento no hay orden para la elaboración de esos presupuestos, ni propuesta de objetivos de estabilidad, ni límite de gasto no financiero. Este retraso hace temer que por tercer año consecutivo no va a haber proyecto de presupuesto. El presidente del Gobierno se ha comprometido esta vez a cumplir con lo que establece la Constitución. Pero puede incumplir fácilmente esa promesa. Los presupuestos son la ley más importante del año. La investidura de un presidente del Gobierno no supone una carta blanca para toda la legislatura. Si no consigue sacar adelante unas cuentas públicas debe someterse a una cuestión de confianza. La confianza del Congreso debe renovarse.
La presidenta de la AIREF, Cristina Herrera, ha señalado en los últimos días que sin presupuesto no se pueden supervisar las cuentas públicas. Tenemos un nivel récord de recaudación, pero no se puede controlar el gasto. Sin Presupuesto no se cumplirán los compromisos fiscales asumidos con Bruselas.
La economía española en este momento crece a buen ritmo, pero sin presupuestos no se gobierna ni se administra, no se pueden cambiar las asignaciones del gasto. Y España necesita gobierno para afrontar problemas como la vivienda, la financiación de las Comunidades Autónomas, el incremento de la productividad o el cambio de escenario para las políticas de Defensa.