Liberación de rehenes

Ahora lo esencial es que Hamás y Netanyahu mantengan lo prometido

Israel celebra la liberación de los rehenes que permanecían en poder de Hamás
00:00

Escucha la Línea Editorial del lunes 13 de octubre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La liberación esta mañana de los rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás, y de presos palestinos en cárceles de Israel, permite seguir manteniendo la esperanza de que algo puede cambiar en Tierra Santa. Trump ha querido escenificar el valor de su acuerdo de paz con su presencia en Tel Aviv. Ahora lo esencial es que Hamás y Netanyahu mantengan lo prometido. Es esencial que el primer ministro israelí, una vez que se han liberado los rehenes, mantenga la retirada del ejército tal como ha sido acordada. Solo 20 rehenes vuelven a casa después de los atentados de Hamás del pasado 7 de octubre. Atentados que, como ha señalado el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, “constituyeron una masacre indigna e inhumana”.

Como el propio Parolin ha indicado, esta guerra tiene que acabar. Durante estos dos años ha habido “personas muertas mientras intentaban alcanzar un trozo de pan, personas sepultadas bajo los escombros de sus casas, personas bombardeadas en hospitales, en campos de tiendas de campaña, personas desplazadas obligadas a trasladarse de una parte a otra de ese territorio hacinado y superpoblado... Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras "víctimas colaterales"”.

La guerra en Gaza ha generado movilizaciones en todo el mundo. Y como también señala Parolin, “aunque la violencia de algunos puede enviar un mensaje equivocado, la participación en las manifestaciones de muchos jóvenes es una señal de que no estamos condenados a la indiferencia”.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking