La inhumanidad del aborto
La tragedia de 73 millones de abortos al año en el mundo, cien mil de ellos en España, se ha "normalizado"

Escucha la línea editorial de la mañana del miércoles 19 de noviembre de 2025
Madrid - Publicado el
1 min lectura1:43 min escucha
En el discurso de inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello ha subrayado “la inhumanidad del aborto”. En las últimas semanas, la cuestión ha reaparecido en la esfera pública con perspectivas como las de la pretensión de elevar a rango constitucional el supuesto derecho, la objeción de conciencia, la información a las madres o las últimas cifras de abortos y nacimientos en España. La sociedad occidental ha escondido completamente la cuestión del aborto bajo la alfombra, ha dicho monseñor Argüello. La tragedia de 73 millones de abortos al año en el mundo, cien mil de ellos en España, se ha “normalizado”.
Hemos llegado a un punto de extrema irracionalidad al poner la bioética al servicio de la “biopolítica” cuando en un mismo hospital, “es posible que un grupo de médicos esté intentando salvar a un bebé de cinco meses y medio de gestación, mientras que otro grupo de médicos mata deliberadamente a un bebé de la misma edad en la habitación de al lado”.
El presidente de la CEE ha advertido que una perspectiva católica no puede quedarse en la afirmación de la defensa de la vida en el seno materno, sino que “ha de mirar a la madre, también al padre y a las circunstancias sociales y económicas que rodean el embarazo, la gestación y los primeros años de vida”.
Los poderes públicos, concluye monseñor Argüello, no pueden declinar su inexcusable deber de cuidar a los más débiles: “el atajo del aborto para solucionar problemas que exigen políticas públicas a favor de la familia y de la vida, es síntoma del debilitamiento moral de nuestra democracia”.



