Información y responsabilidad como respuesta

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 30 de abril

La presidenta del grupo Red Eléctrica de España Beatriz Corredor
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Cuarenta y ocho horas después de que se produjera el apagón, la presidenta de Red Eléctrica, la exministra Beatriz Corredor, en vez de someterse al escrutinio general de los medios, ha concedido una entrevista a una emisora privada para afirmar que tiene “más o menos localizada” la causa del apagón y para exonerar a las fuentes de energía renovables, sin ponderar los efectos que provocan en un sistema que no parece preparado para el nuevo modelo energético que trata de imponer el Gobierno. Corredor ha defendido que el sistema eléctrico español es el mejor de Europa y ha descartado dimitir. Al menos, la exministra socialista, que debería comparecer en el Congreso, no ha apuntado a los operadores privados como hizo Pedro Sánchez, en su última comparecencia.

Las incógnitas sobre las causas del apagón siguen sobre la mesa. A eso se suma la desconfianza que suscitan las declaraciones de unos políticos más interesados en derivar la responsabilidad hacia otros que en asumir la suya. No se puede ignorar que los técnicos habían advertido sobre los efectos del predominio de las renovables en las oscilaciones de tensión en la red. Hay que llegar al fondo de este asunto, entre otras razones porque está en juego la imagen internacional de España. Es el momento oportuno para reformular, en consonancia con lo que están haciendo en Europa, algunas decisiones sobre política energética, como el programa de cierre de las centrales nucleares, o la inversión en la red para adaptar el sistema. La política energética también necesita consenso político, justo lo contrario de lo que Pedro Sánchez practica.

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN