Por un futuro de paz para todos los pueblos
"Tal y como nos ha recordado el Papa, como cristianos, debemos seguir rezando incesantemente por la paz"

Escucha la línea editorial de la mañana del lunes 28 de julio de 2025
Madrid - Publicado el
1 min lectura1:46 min escucha
Desde que en su primera aparición en el balcón de san Pedro, León XIV nos trajera el saludo de paz de Cristo resucitado, no ha dejado de insistir en la centralidad de la paz para un mundo que se desangra y que, como apuntaba el papa Francisco, parece que hace tiempo ha iniciado una suerte de tercera guerra mundial a plazos.
En este sentido, el papa León XIV ha insistido este domingo, tras el Ángelus, en la necesidad de esta cerca de los que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo, desde las personas que se encuentran en la frontera entre Tailandia y Camboya, hasta quienes viven en el sur de Siria y, por supuesto, en Gaza, donde la situacion se agrava cada día. León XIV ha renovado su llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto al derecho humanitario. Estas situaciones, dentro del enorme drama que suponen, son una oportunidad para recordar que toda persona tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios. La guerra no soluciona nada y solo genera más guerra y violencia. Tal y como nos ha recordado el Papa, como cristianos debemos seguir rezando incesantemente por la paz, por un futuro de paz para todos los pueblos, que nos lleve a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo. No es una paz que surja de la ingenuidad. Antes al contrario, tiene todo el sentido que, conociendo la realidad como la conocemos, pidamos al Príncipe de la paz que inspire a todos, y muy especialmente a los gobernantes a buscar el diálogo y la reconciliación que el mundo tanto necesitan.



