Democracia en América Latina
Escucha la Línea Editorial del lunes 21 de julio de 2025

Escucha la Línea Editorial del lunes 21 de julio de 2025
Publicado el
1 min lectura
Sánchez inicia su gira por Latinoamérica firmando una carta con los líderes de Brasil, Chile, Uruguay y Colombia en la que los cinco políticos hablan de "condenar las derivas autoritarias". La democracia en la región está ciertamente amenazada, sobre todo, por las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Afortunadamente hay una izquierda en Latinoamérica como la que encarna el presidente chileno Boric que se ha distanciado con claridad de los fraudes electorales de Maduro.
Pero el problema no son solo las dictaduras. El segundo semestre de este año va a estar marcado por las elecciones presidenciales y legislativas en Bolivia, Honduras y Chile, y las elecciones legislativas de medio término en Argentina. En esos países muchos electores están muy desencantados de los lideres y los partidos tradicionales, la fragmentación política es creciente y la polarización intensa. Bolivia es el caso más preocupante, es fuente de una inestabilidad económica, social y política que afecta a toda la región.
En el caso de Chile la presidencia de Boric ha acumulado numerosos fracasos. El ganador de las presidenciales tendrá que enfrentarse a un parlamento fragmentado. La frustración que sufre toda una generación en America Latina por la falta de progreso económico aumenta el apoyo a los extremos. A las izquierdas antidemocráticas hay que añadir el avance de fórmulas populistas por la derecha, todo un desafío para la estabilidad de la democracia en la región.