En defensa de la libertad religiosa, en Jumilla y siempre
El presidente del Episcopado pide a quienes se escandalizan por este episodio que apliquen el mismo rasero cuando se ridiculizan los símbolos religiosos o cuando se intenta recluir la fe en las sacristías

Escucha la Línea Editorial del viernes 8 de agosto
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Con la máxima rotundidad y diligencia, el presidente de la Conferencia Episcopal se sumó a las críticas de la Comisión Islámica contra la moción de Jumilla que limita las expresiones de fe de los musulmanes en el espacio público. A través de un artículo en ABC, Luis Argüello situó el debate en términos de respeto a la libertad religiosa, reconocida por la Constitución y por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esa libertad se ve amenazada por quienes se erigen en defensores de las “tradiciones” y “valores cristianos” de España, que instrumentalizan el Evangelio para su lucha por el poder, generando una peligrosa polarización social. El presidente del Episcopado no pierde, sin embargo, la ocasión de pedir a quienes se escandalizan por este episodio que apliquen el mismo rasero cuando se ridiculizan los símbolos religiosos o cuando se intenta recluir la fe en las sacristías. De igual modo anima a los musulmanes en España a ser más contundentes en defensa de los cristianos perseguidos o discriminados en muchos países de mayoría islámica.
La libertad religiosa es un derecho que debe ser defendido en Jumilla y ante otras muchas amenazas cotidianas. Más allá de las convicciones personales, es esencial entender que no hay democracia ni verdadera convivencia cuando se obliga a las personas a renunciar a su identidad y conciencia para participar en el espacio público.