La corrupción apunta al Consejo de Ministros
"Sánchez debe asumir una responsabilidad evidente por la elección y promoción de José Luis Ábalos como ministro y secretario de Organización del PSOE"

Escucha la línea editorial de la tarde del jueves 10 de abril de 2025
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Los casos de corrupción que rodean al Gobierno hacen cada vez más difícil que Pedro Sánchez pueda eludir su responsabilidad política. Según el informe que la UCO ha entregado al Tribunal Supremo, existen indicios fundados de que Víctor de Aldama pudo mediar con Koldo García para que José Luis Ábalos facilitara el rescate de la compañía aérea Air Europa. Dicho rescate fue aprobado en un Consejo de ministros. Además, las conversaciones de WhatsApp intervenidas apuntan a un eventual contacto de Begoña Gómez por parte de Javier Hidalgo.
Sánchez debe asumir una responsabilidad evidente por la elección y promoción de José Luis Ábalos como ministro y secretario de Organización del PSOE, confianza que ratificó al incluirlo en las listas electorales del 23J. Pero si las conexiones detalladas en el informe de la UCO se prueban de manera solvente, la corrupción afectaría directamente a decisiones adoptadas en el propio Consejo de ministros, lo que supondría un salto cualitativo.
Que una empresa estratégica merezca un rescate por parte del Gobierno en un contexto excepcional como la pandemia es razonable. No obstante, la sospecha fundada de mediaciones personales, tráfico de influencias o incluso soborno es lo suficientemente grave como para exigir explicaciones urgentes por parte del Ejecutivo. Con el paso de los meses, la trama de corrupción sigue expandiéndose sin que Sánchez haya ofrecido una sola explicación pública. Y ese silencio, lejos de reforzar la credibilidad del Gobierno, genera el efecto contrario.