línea editorial 21/04/2025
Agradecidos al Papa del primerear de Dios
El Papa Francisco ha muerto en las primeras horas en las que Iglesia celebra la Pascua, la alegría de la victoria de Cristo sobre la muerte

Línea Editorial | Agradecidos al Papa del primerear de Dios
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa Francisco ha muerto en las primeras horas en las que Iglesia celebra la Pascua, la alegría de la victoria de Cristo sobre la muerte. Ayer mismo, con sus últimas palabras, quiso desear a todos una Feliz Pascua. Del mismo modo que los primeros discípulos vieron cara a cara a Jesús Resucitado, ahora Jorge Mario Bergoglio disfruta ya del encuentro definitivo con Aquel que era el amor de su vida, con Jesucristo, fuente de toda alegría.
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento para afirmar con su palabra, con sus gestos y con su sacrificio que el Evangelio es el anuncio de una gran alegría. Desde que lo vimos aparecer en el balcón de la Basílica de San Pedro y pedir al pueblo reunido su bendición, no ha parado de insistir en que el cristianismo es un acontecimiento de gracia, que en el origen de la fe y en la vida de todo hombre lo fundamental es lo que él llamaba el “primerear de Dios”. Lo primero es siempre la iniciativa de Dios. Y esa era la Iglesia que quería, una Iglesia que supiera adelantarse, tomar iniciativa para ir a las periferias sociales y existenciales. Una Iglesia que abandonara todo tipo de auto referencialidad y estuviera permanentemente en salida. Una Iglesia con amor preferente por los pobres y los excluidos, cuyo rostro fuera el de la misericordia.
Francisco ha reformado la Curia, ha puesto de manifiesto que el catolicismo ya no es un fenómeno solo, ni fundamentalmente, occidental. Ha buscado intensamente el diálogo, ha denunciado el abuso de los poderosos y la cultura del descarte. Ha pedido hasta el final la paz. Agradecidos por el don que ha supuesto, recordamos ahora su invitación: “¡no huyamos de la resurrección de Jesús, nunca nos declaremos muertos, pase lo que pase!”.