ESPAÑA MARRUECOS

Socios de Sánchez piden que reflexione sobre el Sáhara ante su viaje a Rabat

Tanto Unidas Podemos como los socios de investidura de Pedro Sánchez han pedido al presidente que reflexione sobre el giro "unilateral" que dio en el Sáhara Occidental a dos días de su viaje a Rabat y esperan que el PSOE apoye hoy la iniciativa que defiende el marco de la ONU y el derecho de autodeterminación.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Tanto Unidas Podemos como los socios de investidura de Pedro Sánchez han pedido al presidente que reflexione sobre el giro "unilateral" que dio en el Sáhara Occidental a dos días de su viaje a Rabat y esperan que el PSOE apoye hoy la iniciativa que defiende el marco de la ONU y el derecho de autodeterminación.

De momento, los grupos firmantes de esta proposición no de ley (Unidas Podemos, ERC y EH Bildu) apuran las horas que quedan para el debate de mañana y la votación el jueves, negociando con los socialistas la posibilidad de llegar a algún acuerdo, que posibilite, cuando menos su abstención, como así confían algunas de estas fuerzas.

Y en eso está igualmente el PSOE, que sí la apoyaría en los términos en los que está redactada, pero su voto definitivo dependerá de cómo queda finalmente con las enmiendas que se incorporen, exactamente lo mismo que ha dicho el PP.

En todo caso, hay un clamor en el hemiciclo contra la decisión de Sánchez de apoyar los planes autonomistas de Marruecos sobre el Sáhara, aunque está por ver si esta proposición consigue convertir todo este rechazo en apoyos, ya que algunos grupos, como Ciudadanos, lo condicionan a que se incluya una enmienda sobre Argelia, que ha planteado recalcular los precios del gas que sirve a España manteniendo los mismos para el resto de clientes europeos.

Tampoco Cs aceptará que se produzcan "paralelismos extraños", por ejemplo, con Cataluña, ha señalado el diputado naranja Guillermo Díaz, mientras que la enmienda que el PNV está negociando, ha explicado Aitor Esteban, busca dejar claro que el Gobierno "ha abandonado" la posición que tenía hasta ahora y que apostaba porque fuera el pueblo saharaui el que libremente decidiera sobre su futuro: la autonomía o la independencia.

Desde los partidos firmantes, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, espera que el presidente de este Gobierno "progresista" le dé una vuelta a la decisión sobre el Sáhara, que ha tomado sin contar con nadie y que no entiende la mayoría del país, ha dicho, aunque esta vez no ha entrado en el choque frontal como en otras ocasiones.

Mucho más crítico que Unidas Podemos ha sido ERC hasta el punto de que el portavoz republicano, Gabriel Rufián, ha acusado a los socialistas de "desidia y falta de respeto" con sus socios porque, según ha asegurado, nadie del PSOE les ha llamado para intentar consensuar un acuerdo sobre esta propuesta del Sáhara.

EH Bildu ve margen para el acuerdo con los socialistas, pero su portavoz, Merxe Aizpurua ha advertido de que si votan en contra se situarán al margen de lo que hasta ahora han asegurado defender y al margen de lo que piensa la mayor parte de los ciudadanos.

La iniciativa sobre el Sáhara cuenta también con el aval de otros grupos más pequeños de izquierdas, como el de Compromís, que ha destacado que el pueblo del Sáhara "lleva muchísimos años en un limbo infernal", ha dicho Joan Baldoví, o la CUP, que ha avisado de que "este giro de guión", lo pagarán los saharauis y los inmigrantes de la frontera sur, ha subrayado Mireia Vehí.

Otros, como Ferran Bel, del PDeCAT, quieren leer el texto final para confirmar su voto, aunque esperan que todo ese rechazo casi unánime que se vio la semana pasada en la Cámara por el volantazo de Sánchez sobre la antigua colonia española, quede reflejado en esta iniciativa, de la que explícitamente solo se ha descolgado Vox.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking