Sánchez, en un rincón en la foto de la OTAN: "Lo de España es una interpretación"

La reunión entre los aliados ha empezado con un poco de retraso y lo ha hecho sin declaraciones de Sánchez a la llegada, explica la corresponsal de COPE, Olga Rodríguez. 

Foto de familia de los líderes asistentes a la cumbre de la OTAN
00:00

Escucha la crónica de la corresponsal de COPE,Olga Rodríguez

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Y ya está en marcha la cumbre de la OTAN con el objetivo de llegar a un acuerdo para gastar el 5% del PIB en defensa, un objetivo con el que algunos países, el primero España, no están de acuerdo. 

La reunión entre los aliados ha empezado con un poco de retraso y lo ha hecho sin declaraciones de Sánchez a la llegada. 

El presidente del Gobierno ha sido la voz discordante de este encuentro tras negarse a que el presupuesto de defensa suponga el 5% del PIB en los próximos años. 

Este es el acuerdo que van a firmar los 32 al cierre de esta cumbre en la que Estados Unidos ha presionado para que Europa gaste más en seguridad y defensa. 

El lenguaje y la forma en que se articule ese compromiso de los aliados será la clave para que, como ha dicho el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, todos los países lo firmen.

GASTO DEL 5% Y LA EXCEPCIÓN DE ESPAÑA

Los líderes de la OTAN han asumido  que el nuevo compromiso de gasto en la organización se fijará en el 5% del PIB, como exige desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han apuntado que no hay excepciones posible al acuerdo, por lo que España hace "una interpretación" del pacto, al señalar que cumplirá los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto concreto.

A su llegada a la cumbre, el primer ministro belga, Bart De Wever, ha señalado que el objetivo del 5% es "realista" y es el que ha fijado la OTAN, que "no es tonta", para reforzar la defensa europea, por lo que ha subrayado que no hay cláusulas de escape posible a la senda de inversión pactada por los 32 aliados.

"Me gustaría resaltar que no hay ninguna excepción. Todos aceptan el mismo texto y es una cuestión de interpretación. Tienen que hacer el 5% y las capacidades", ha indicado el mandatario de Bélgica, país que ha señalado sus dificultades para alcanzar el nuevo listón pero ha evitado confrontar con la OTAN como Sánchez, que defiende que su compromiso es con los requerimientos militares y los podrá cumplir invirtiendo solo el 2,1%.

"La interpretación de España es que pueden realizar las capacidades sin hacer el 3,5% del PIB, pero esto se tiene que ver", ha indicado De Wever, para añadir que "si esta es su interpretación, es la interpretación de todos" y comentar con ironía que Sánchez es un "genio" si consigue completar los requerimientos invirtiendo menos. "La genialidad inspira a las personas", ha remachado.

Su homólogo noruego, Jonas Gahr Store, ha valorado como "histórica" la declaración que firmarán los 32 aliados y que contiene una "ambición inmensa". "Hemos tenido problemas para llegar al 2% y ahora decimos que es necesario el 3,5% para alcanzar nuestras capacidades y lo vamos a hacer juntos", ha incidido. Una vez el porcentaje de gasto "está fijado", Store ha recalcado que "solo será importante" si los aliados pueden traducirlo en inversiones en medios militares.

Por su lado, el primer ministro estonio, Kristen Michal, se ha mostrado convencido antes de la cumbre de que los aliados acordarán destinar el 5% del PIB en gasto en defensa. Al ser preguntado sobre si tienen miedo de que haya otros países que quieran seguir el camino de España, que insiste en que con el 2,1% del PIB le basta para cumplir los objetivos militares de la OTAN, se ha mostrado "bastante seguro" de que se va a implementar el 5%.

De lado de Grecia, el primer ministro, Kyriákos Mitsotákis, ha defendido asegurar un reparto justo de la carga y ha remarcado que no tiene sentido que "algunos países se aprovechen de los compromisos del resto de socios", incidiendo en que el compromiso con el 5% es vinculante 32 miembros de la Alianza.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha insistido en que hay que cambiar "todo el cálculo del reglamento presupuestario de la UE" para que sus Estados miembros sean capaces de cumplir con el 5%. "Digan lo que digan", ha indicado.

Mientras, el anfitrión de la cumbre, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha señalado la importancia de acordar por unidad el nuevo objetivo de gasto. "Hemos acordado en que necesitamos las capacidades y España ha dicho que creen que pueden hacerlo con otra cantidad de financiación, con el 3,5% y el 1,5%, pero creo que cumpliremos con la unidad", ha subrayado, quien ha incidido en que es posible elevar el gasto al 5% en el horizonte de una década.

el gasto militar, también en el congreso

El gasto militar de los países de la OTAN que se debate en la cumbre de La Haya ha llegado también a la sesión de control del Congreso. Podemos se ha mostrado muy duro con el Gobierno

La distancia entre los antiguos socios de coalición parece ya insalvable.  Podemos ha pintado a Pedro Sánchez alineado con los intereses de una criminal y terrorista OTAN y por extensión de Donald Trump.

 "Hay que decir alto y claro «Fuck Trump» y «Fuck OTAN». El señor Sánchez se va a hacer su particular foto de las Azores y esa foto les va a perseguir toda la vida",  ha señalado Ione Belarra quien ha acusado a  Sánchez de sumarse a la OTAN que ha definido de “terrorista”. 

"Que debe ser la única que no se ha enterado en el mundo de que España ha mantenido una posición de no incrementar el gasto en defensa. Este presidente contra viento y marea", le ha echado en cara  María Jesús Montero que ha acusado a Belarra de ofrecer una imagen distorsionada de la realidad, según informa Ricardo Rodríguez, jefe de Política de COPE. 

 Para los morados, firmar la declaración de la cumbre de la Alianza Atlántica pone en peligro a España por un uso de las bases estadounidenses de Rota y Morón a pleno rendimiento estos días. El Ejecutivo ya ha confirmado que Washington no informó de sus operaciones sobre Irán.

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking