Reforzar y blindar el cielo ucraniano, la prioridad en la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN

El Secretario General de la OTAN ha pedido a todos los países más armamento, y es que después de la oleada de misiles rusos de los últimos días, la preocupación es real

00:00

Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este miércoles, los ministros de Defensa de la OTAN han iniciado una reunión de dos días en Bruselas, en la que tratar la necesidad de reforzar sus defensas mientras continúan su apoyo a Ucrania, así como la protección de sus infraestructuras críticas, tras los recientes ataques al Nord Stream 1 y 2.

En una rueda de prensa previa, el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, desgranaba los puntos clave a tratar: "Revisaremos nuestros avances en el fortalecimiento de la disuasión y la defensa de la OTAN. Aumentaremos aún más la protección de nuestras infraestructuras críticas, a la luz del sabotaje de los oleoductos Nord Stream".

La prioridad ahora está clara, reforzar y blindar el cielo Ucraniano. Para ello, el Secretario General de la OTAN ha pedido a todos los países más armamento, y es que después de la oleada de misiles rusos de los últimos días, la preocupación de la alianza es real.

En la noche de este miércoles se ha celebrado la cena oficial entre los ministros de la Alianza con un invitado de honor, el ministro de defensa ucraniano. Por su parte, en la jornada de este jueves, la invitada será nuestra ministra de Defensa, Margarita Robles, en la que va a ser la segunda y última jornada de la cumbre de ministros de Defensa. Otro de los temas clave a tratar durante esta segunda jornada es la reposición de armas y de municiones, los países aliados como se empiezan a vaciar sus almacenes y falta mucha guerra todavía.

00:00
Este jueves, segunda jornada de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, informa Paloma García Ovejero

-

Occidente anuncia nuevos envíos de armamento a Ucrania

Francia y Alemania han sido de los primeros en proporcionar armamento, una acción a la que se ha sumado Reino Unido en la noche de este miércoles. Por su parte, el ministro de exteriores español, Albares, también ha prometido una pronta ayuda militar en una conversación telefónica con el ministro de exteriores ucraniano.

Además, Estados Unidos anunció hace dos semanas que enviará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, por valor de 1.100 millones de dólares, consistente en armas y equipamiento castrense, que incluye 18 nuevos Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), así como cientos de carros blindados, radares y baterías anti-dron.

Según explicó el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley, en la misma rueda de prensa, los sistemas de defensa antimisiles que se entregarán a Ucrania no permitirán "controlar todo el espacio aéreo, sino que están diseñados para controlar objetivos prioritarios" de Kiev.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking