La primera ministra de Nueva Zelanda se reúne con Biden en la Casa Blanca

En este sentido, el Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado en los últimos meses una serie de medidas contra Rusia en respuesta a la invasión a Ucrania

La primera ministra de Nueva Zelanda se reúne con Biden en la Casa Blanca

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se ha reunido este martes con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca en el marco de la invasión rusa a Ucrania y las recientes tensiones en la región del Indo-Pacífico.

La primera ministra neozelandesa ha elogiado a Biden por "su liderazgo a nivel mundial" en el marco de la invasión rusa a Ucrania, por lo que ha remarcado el fortalecimiento de la respuesta internacional "ante la amenaza" de los valores de los países aliados, amenazados por el presidente ruso, Vladimir Putin.

En este sentido, el Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado en los últimos meses una serie de medidas contra Rusia en respuesta a la invasión a Ucrania, entre ellas la prohibición de viajar a funcionarios rusos y la limitación de los compromisos diplomáticos.

En el marco de su visita, Ardern también tiene previsto tener una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, así como con el coordinador de Biden para el Indo-Pacífico, Kurt Campbell, según ha recogido el diario 'New Zeland Herald'.

Biden y Ardern también han hablado sobre la importancia de enfrentar los desafíos del cambio climático, que es "una de las mayores amenazas que enfrentamos" como sociedad, por lo que ha enfatizado el papel de Nueva Zelanda sobre políticas para combatir este desafío.

"No venimos a dictar ni a poner la ley", ha dicho el mandatario estadounidense con respecto a esto último, agregando que "hay muchas oportunidades para hacer que el mundo sea más seguro y cuidar el medioambiente".

NUEVA ZELANDA, CON ESTADOS UNIDOS

Nueva Zelanda no es ajena a la discusión y debate sobre la prohibición de las armas. El fiscal general de Nueva Zelanda, David Parker, anunció en marzo de 2019 que el Gobierno neozelandés iba a prohibir los rifles semiautomáticos tras la masacre de Christchurch.

Un hombre con armas semiautomáticas retransmitió en directo a través de la red social Facebook el ataque contra dos mezquitas en el que murieron 51 musulmanes a manos del ciudadano australiano Brenton Tarrant, un presunto supremacista blanco.

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking