Nuevo frente de la guerra: Rusia abandona la Estación Espacial Internacional y construirá una propia
Desde la agencia espacial rusa, Roscosmos, se ha anunciado que, para 2024, Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional, fecha por la que ya se espera que funcione la ROSS.

Rusia cumple su palabra: abandona la Estación Espacial Internacional y construirá la suya
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Nuevo capítulo de la que seguramente sea la Segunda Guerra Fría. El pasado martes 26 de julio, la agencia espacial rusa, Roscosmos, anunciaba que abandonaría la Estación Espacial Internacional con el fin de distanciarse aún más de la alianza occidental. Aunque el principal motivo por el que Rusia ha anunciado esta decisión es para crear por fin su propia estación espacial, la famosa Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS). No obstante, habrá que esperar hasta 2024 para ver a Rusia abandonar la ISS. Al menos hasta que inauguren su nueva estación espacial que, según el reciente elegido director de Roscosmos, Yuri Borisov, ya está en construcción.
De esta manera, Rusia cumple así su palabra de abandonar la Estación Espacial Internacional que llevaba anunciando desde hace décadas con las tensiones de la Guerra Fría. Han sido numerosas ocasiones en las que el Kremlin ha amenazado con iniciar un nuevo conflicto, esta vez desde el espacio. Atrás quedaron las viejas tensiones de la carrera espacial de los años 60. En palabras de Yuri Borisov a Vladímir Putin, “Rusia seguirá cumpliendo con sus obligaciones en la Estación Espacial Internacional, hasta que en 2024 se muden a ROSS”.
Amenazas y un deseo de impulsar su poderío
No es nada nuevo que Rusia haya amenazado con declaraciones verbales y escritas a la comunidad espacial. Desde hace varios años llevan desarrollando la idea de lanzar su propia agencia espacial y abandonar la Estación Internacional. De hecho, este proyecto comenzó a despuntar en 2021, cuando Yuri Borisov, por aquel entonces vicepresidente de Rusia, afirmó que las condiciones de la ISS “son deplorables”.
La última tensión registrada entre Rusia y occidente tuvo lugar en febrero de este año, cuando amenazaron con dejar caer la Estación Espacial Internacional sobre Estados Unidos o algún punto de Europa. El expresidente de Roscosmos, Dmitry Rogozin, afirmó en Twitter que “si los Estados Unidos bloquean la cooperación con nosotros, ¿quién salvará la Estación Espacial Internacional (ISS) de una órbita incontrolada y de que caiga en los Estados Unidos o… ¿Europa?”.

Objetivos y estrategias de la nueva estación espacial rusa
Además de que el funcionamiento de la ROSS se inicie en 2024, el principal objetivo de Rusia es realizar viajes espaciales sobre la base de un programa científico equilibrado y sistemático. Es decir, que cada misión que se realice sea sencilla y aporte toda la información servible que sea posible. Al menos durante los primeros años de vida de esta nueva estación espacial.
El punto económico es algo que se quiere recuperar a base de las misiones espaciales de la ROSS. Al menos así lo ha afirmado Yuri Borisov, quien ha afirmado que su objetivo “no es solo superar el listón que dejaron sus anteriores compañeros, sino aportar a la economía rusa los servicios espaciales necesarios”. Además, la nueva ROSS tendrá todos los equipamientos de última generación para que puedan desarrollar sus operaciones al máximo nivel.