Médicos Sin Fronteras anuncia su salida de Gaza ante la ofensiva de Israel

La organización humanitaria suspende sus actividades al no poder garantizar la seguridad de su personal en medio de los bombardeos israelíes

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí durante una operación militar israelí en el barrio de Tal Al Hawa en la ciudad de Gaza.
00:00
La Linterna

Rubén Corral actualiza la situación en Gaza tras la decisión de Médicos Sin Fronteras

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

La grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza ha forzado a Médicos Sin Fronteras a tomar una drástica decisión. La organización ha anunciado la suspensión de sus actividades en la ciudad de Gaza debido a la imposibilidad de garantizar la seguridad de su personal en el marco de la ofensiva militar de Israel.

Según ha comunicado la propia ONG, la medida responde a que sus clínicas han sido rodeadas por ataques aéreos y los tanques israelíes se encuentran a escasos metros de las instalaciones. Esta situación deja a los civiles, una vez más, en una posición de extrema vulnerabilidad ante los continuos bombardeos.

Tensión en Naciones Unidas

La decisión de Médicos Sin Fronteras coincide con una jornada de alta tensión en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido recibido con abucheos y el abandono del plenario por parte de numerosas delegaciones, incluida la española. Este gesto, analizado en el programa 'La Linterna' de COPE, simboliza la protesta de gran parte de la comunidad internacional por la desproporcionada ofensiva militar en Gaza.

Durante su intervención, Netanyahu ha negado que su país esté cometiendo un genocidio, calificándolo de “acusación falsa”. Además, ha rechazado la solución de un estado palestino y ha denunciado la existencia de una “guerra política” contra Israel, asegurando que Hamás celebra la postura internacional.

Un discurso para los rehenes

De forma insólita, el discurso de Netanyahu ha sido retransmitido en la Franja de Gaza a través de altavoces y enviado a los teléfonos móviles de los palestinos por orden expresa del mandatario. El propio Netanyahu ha justificado esta acción como un intento de comunicarse con los secuestrados por Hamás desde el 7 de octubre.

“Quiero hablar desde este foro directamente a esos rehenes. [...] No os hemos olvidado ni un segundo. El pueblo de Israel está con vosotros y no vamos a descansar hasta que os traigamos a todos de vuelta a casa”, ha proclamado Netanyahu en su mensaje.

Como detalle simbólico, el primer ministro israelí ha portado en la solapa un código QR que mostraba imágenes de los ataques de Hamás. A pesar de que la presión diplomática pueda no tener efectos inmediatos, la imagen del gobierno de Israel, como se ha comentado en 'La Linterna', queda hoy más aislada en el escenario internacional.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking