Macron se presenta como "un presidente nuevo" para "un pueblo nuevo" al arrancar su segundo mandato
Tras ganar las elecciones presidenciales a Marine LePen hace dos semanas, Macron sigue construyendo su nuevo Gobiern

El presidente de Francia, Emmanuel Macron
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sido investido formalmente este sábado para un segundo mandato de cinco años, en una solemne ceremonia en la que ha asumido que debe ser "un presidente nuevo" para cubrir las expectativas de "un pueblo nuevo", distinto al que le votó por primera vez en 2017.
"El pueblo francés no ha prolongado el mandato que ahora termina. Es un pueblo nuevo, diferente al de hace cinco años, el que ha confiado a un presidente nuevo un mandato nuevo", ha dicho Macron en su discurso, en el que ha plasmado la voluntad de tender puentes que ya expresó incluso en plena noche electoral.
Bajo la promesa de "actuar", "amar" y "servir", Macron ha reconocido "la gravedad de los tiempos" y ha llamado a la colaboración de todos. "Todos juntos, debemos inventar un nuevo método por el cual podamos construir un nuevo contrato productivo, social y ecológico", ha proclamado.
Macron espera dejar como legado "un planeta más habitable" y "una Francia más viva y más fuerte", bajo la premisa de que el país está llamado a "inspirar al mundo".
El acto ha tenido lugar en el Elíseo y, cumpliendo los protocolos, ha arrancado con una primera validación del presidente del Consejo Constitucional, Laurent Fabius, que ha confirmado que el nuevo mandato de Macron comenzará formalmente a las 00.15 horas del 14 de mayo.
En total, unos 400 invitados han asistido a esta ceremonia, entre ellos los expresidentes Nicolas Sarkozy y François Hollande. También han acudido antiguos primeros ministros, así como distintas autoridades que representan a diferentes instancias del poder en Francia.
Macron acabó en cabeza en la primera vuelta el 10 de ese mes y en la segunda el día 24 obtuvo un 58,5 % de los votos frente al 41,5 % de la pretendiente ultraderechista, Marine Le Pen.
El jefe del Estado va a pronunciar un discurso en el que, según avanzaron fuentes del Elíseo, explicará "el sentido" de su elección. No se trata de un discurso de política general pero sí que se esperan algunas pistas sobre sus intenciones de cara a los próximos cinco años.
Una vez terminado el discurso, la segunda parte de la investidura se desarrolla en los jardines del Palacio del Elíseo, donde rendirá homenaje a la francesa y pasará en revista a una representación del Ejército después de que se hayan escuchado 21 salvas de cañón lanzadas desde los Inválidos, al otro lado del río Sena.