ISRAEL PALESTINA
Lágrimas, miedo y desesperación entre los israelíes llegados a Barajas desde Tel Aviv
Pasajeros israelíes llegados hoy a Madrid en un avión comercial desde Tel Aviv han expresado entre lágrimas su miedo, tristeza y desesperación por la situación bélica que vive su país y su rabia por el ataque de Hamás, una organización terrorista que "está asesinando de forma indiscriminada" a la población civil.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Pasajeros israelíes llegados hoy a Madrid en un avión comercial desde Tel Aviv han expresado entre lágrimas su miedo, tristeza y desesperación por la situación bélica que vive su país y su rabia por el ataque de Hamás, una organización terrorista que "está asesinando de forma indiscriminada" a la población civil.
Entre los viajeros que han accedido al vestíbulo de una de las terminales del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas ha habido muchas familias que se han fundido en abrazos y en llanto incontenible por los seres queridos que han dejado a atrás y el horror vivido desde el ataque, el sábado 7, según han declarado a la prensa.
Todos ellos han relatado la enorme dificultad de conseguir un vuelo, ya que las mayoría de las compañías han cancelados sus operaciones, y el caos reinante en el aeropuerto de Tel Aviv, "totalmente colapsado", ha explicado el venezolano Philippe Elie, que llegó unos días previos del ataque a Israel para dejar a su hija en una de las universidades de esa capital.
"Es una ciudad que está zombi. Tuvimos mucho miedo, un cohete nos cayó encima de la cabeza pero fue interceptado", ha añadido Elie, que vive en Miami y que esperarán hasta que la situación se normalice para intentar que su hija regrese y retome sus estudios.
La pareja formada por Nicole y Rafael, muy afectados y que viven en Israel desde hace solo un año, han expresado su dolor por el ataque de Hamás, "un grupo terrorista que asesina indiscriminadamente a civiles, a mujeres y niños, viola a mujeres sin más... Su único fin es hacer daño".
"No se está luchando contra el pueblo palestino sino contra los terroristas", han subrayado ambos, que entre las personas movilizadas por el Ejécito tienen a amigos y familiares.
Una mujer de mediana edad, Marina, que está estudiando en una universidad de Bilbao, ha ido a buscar a sus dos hijas, una de las cuales, Jasmine, ha explicado el horror del incesante sonido de las sirenas y las alarmas.
Ella y su hermana viven a solo 14 kilómetros de la franja de Gaza y han sentido "mucho miedo; al principio no sospechábamos que fuera tan grave, que fuera una guerra, porque casi siempre tenemos alarmas".
"Toda mi vida está allí", ha explicado llorando Jasmine. Su madre explica que solo han comprado el billete de ida de sus hijas, el de vuelta no. EFE
msr/jlg
(vídeo)