• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Israel responde al ataque de Hamás sobre Tel Aviv con un bombardeo en Rafah: al menos hay 50 muertos

El primer ataque del grupo islamista palestino contra esa parte del país en casi seis meses para presionar a Netanyahu es devuelto con una masacre sobre el sur de la franja de Gaza

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 01:56

La respuesta de Israel tras el ataque de Hamás sobre Tel Aviv no se hizo esperar. Un bombardeo sobre Rafah deja al menos 50 muertos y decenas de heridos en un área designada para los desplazados en el sur de la franja de Gaza, según el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo terrorista que, horas antes, hizo su primer ataque sobre territorio israelí en seis meses.



El ejército israelí dijo que su fuerza aérea atacó un complejo de Hamás en Rafah y que el ataque se llevó a cabo con "munición precisa y sobre la base de información de inteligencia precisa". Han asesinado "al jefe de personal de Hamás en Cisjordania" y a otro "alto funcionario detrás de ataques mortales contra israelíes".

El ataque tuvo lugar en el barrio de Tel Al-Sultan, en el oeste de Rafah, donde miles de personas se refugiaban después de que muchos huyeran de las zonas orientales de la ciudad, donde las fuerzas israelíes comenzaron una ofensiva terrestre hace más de dos semanas. Imágenes difundidas en las redes sociales palestinas muestran un gran incendio.



Unas horas antes, por la mañana, los cohetes volvieron a sobrevolar cuatro meses después el cielo de Tel Aviv. "Tras las sirenas, se identificaron ocho proyectiles que cruzaban desde la zona de Rafah hacia territorio israelí y varios de ellos fueron interceptados", detallaba un comunicado de las FDI.

El ataque y la respuesta

Los ataques cruzados del domingo entre Hamás e Israel se produjeron tras las informaciones que hablaban de un nuevo intento para negociar un alto el fuego durante esta última semana de mayo. Sin embargo, altos mandos de Hamás negaron las informaciones del inicio inmediato de tales conversaciones.



El Ejército israelí neutralizó gran parte de los ocho cohetes disparados en un ataque que causó heridas leves a dos mujeres en Herzlia, al norte de Tel Aviv. Según el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, la Fuerza Aérea destruyó la lanzadera de los proyectiles "que estaba situada entre una mezquita y un colegio" y "atacó objetivos terroristas".

Mientras Hamás denunció una "masacre" y pidió la intervención de la ONU, el Ejército comunicó que realizó un ataque aéreo "contra un complejo en el que se encontraban importantes terroristas de Hamás usando munición precisa e información precisa del uso de esa área por parte de Hamás".



Horas antes, las sirenas y la acción de las baterías defensivas devolvieron a los habitantes del centro de Israel a los primeros dos meses de la guerra iniciada a raíz del ataque del grupo yihadista del pasado 7 de octubre. Un conflicto bélico que, 233 días después, está centrado precisamente en la zona de Rafah, al sur del enclave palestino.

La situación de Netanyahu

En apenas unos días, el presidente israelí ha sido señalado por la Corte Internacional de Justicia, ha agravado la crisis diplomática con varios países europeos, como España, por su apoyo al reconocimiento del estado de Palestina y ha sido amenazado por su propio ministro de Defensa, Benny Gantz, con su salida del Gobierno de coalición.

Netanyahu dejó clara su "firme" oposición al fin de la guerra en Gaza, a pesar del recurso interpuesto por el CIJ para detener "inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en Rafah" y el paso al frente para negociar una nueva tregua con Hamás. "Nadie en la Tierra podrá parar el ataque sobre Rafah", aseguró el gobierno israelí.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Tiempo de Juego: Bélgica - Eslovaquia

Tiempo de Juego: Bélgica - Eslovaquia

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar